Menú Cerrar

Plantilla de curriculum vitae mixto

El curriculum vitae mixto (también llamado currículum combinado) es una mezcla del tipo cronológico con el tipo funcional. La idea principal del mismo es mantener ordenados todos los logros por temáticas (como se hace en el funcional), para luego organizarlos por fechas (como se hace en el cronológico). Si bien es el tipo de CV mas complejo de utilizar, sirve mucho para destacar todas la habilidades en ciertas áreas junto al avance de la carrera profesional.

En esta página te ofrecemos una excelente plantilla de curriculum vitae mixto para que puedas utilizar en la búsqueda de trabajo. Con el formato ofrecido los profesionales de recursos humanos van a poder interpretar y analizar más profundamente el contenido, aumentando de esa forma las posibilidades de contactarte para una entrevista.

Detalles de la plantilla en Word para utilizar gratis

Características del currículum
Formato del archivo:Word (Microsoft)
Extensión del archivo:docx
Peso del archivo:74,9KB
Personalizable:Si
Categoría:Clásico

El uso del formato ofrecido en esta página se hace bajo su responsabilidad. Solamente está habilitado para el uso personal (no se puede utilizar comercialmente), para más información contactarse con el autor.


Información adicional

El CV mixto es un formato estándar muy valorado en el área de recursos humanos, ya que el mismo muestra el compromiso y profesionalismo del postulante en cuestión. Este formato fue diseñado por especialistas de contratación para estandarizar la forma en que se debe mostrar el contenido de un currículum.

Al ser uno de los formatos más complejos en implementar, en caso de que no estés seguro de utilizarlo te recomendamos optar por el tipo funcional o el cronológico, ya que son más simples y básicos.

Características positivas

  • Permite destacar todos los logros y las experiencias en un área específica, además de proporcionar un fácil seguimiento del avance profesional y ascensos laborales durante el tiempo
  • Al ser un tipo estándar, ya que lo utilizan muchos postulantes, a los reclutadores se les puede hacer mucho más fácil su comprensión, debido a que ya conocen dónde y cómo se estructura toda la información.

Características negativas

  • Es uno de los formatos más complicados de utilizar y diseñar, ya que en el mismo se debe tomar un tiempo en organizar la información de forma funcional y cronológicamente
  • No es recomendable utilizar en caso de que hayas cambiado muchas veces de áreas en tu carrera, ya que puede dejar en evidencia que no tienes una especialización bien marcada.
Compartir esto en: