Menú Cerrar

Las 7 características más valoradas de un curriculum vitae

Las características más valoradas de un currículum vitae

El curriculum vitae es el documento más importante que uno tiene para buscar trabajo. En él se deben incluir todos los datos personales, como el historial laboral, formación académica y la habilidades para convencer a los reclutadores de que tienes el perfil adecuado. En este artículo te explicaremos cuáles son las características más valoradas de un curriculum vitae por los profesionales de contratación.

Muchas personas suelen sacarse de encima lo más rápido posible al curriculum cuando deben implementarlo, le dedican muy poco tiempo y no le dan la importancia que realmente debe tener. En muchas oportunidades esto puede ocasionar errores de cualquier tipo y sobre todo puede provocar la ausencia de información que verdaderamente importa. Para que esto no suceda es muy importante tomarse el tiempo de analizar cuáles son las características que más les importan a los profesionales de selección.

También te puede interesar: Cómo hacer una carta de presentación.

Las características más valoradas

A continuación de listamos algunas de las características más importantes a las que se deben prestar mucha atención en un currículum vitae, si se quiere conseguir cualquier tipo de empleo.

Las experiencias laborales

Así es, las experiencias laborales son uno de los aspectos más tenidos en cuenta por cualquier reclutador. Esto se debe a que una persona con experiencias previas es muy probable que tenga los conocimientos que estén necesitando para los trabajos. Por lo general cuanto mejor sea el historial de trabajo más posibilidades de conseguir un empleo va a tener el candidato.

Inclusive en muchos casos una buena experiencia laboral puede llegar a ser más importante que la formación académica del postulante. Ese es un punto que siempre hay que tener en cuenta.

En caso de que no tengas experiencias previas tampoco debes preocuparte mucho, ya que todos comenzamos algunas vez de cero. En ese caso te recomendamos centrarte más en otros aspectos, como la creatividad del curriculum, formación académica, conocimientos, cursos, etc.

La formación

La formación es un punto muy importante en el curriculum vitae, ya que va a determinar cual es la profesión del candidato y cuales son sus capacidades. Una buena formación académica le puede abrir al postulante muchas puertas, es por eso que siempre debe estar incluido en una de las primeras secciones del CV.

No te olvides de complementar tu formación acedemica con practicas o trabajos para darle mucho más valor. No es lo mismo una persona que solamente haya adquirido conocimientos teóricos a otra persona que tenga una combinación de conocimientos teóricos y prácticos adquiridos a lo largo de su vida.

El diseño

Si bien el diseño no es la característica más valorades, es un aspecto muy tenido en cuenta por los profesionales de selección. Un diseño puede generar distintas impresiones, e incluso hasta puede afectar la interpretación del mismo curriculum vitae. Por lo general no se recomienda utilizar diseños con muchos colores llamativos o elementos visuales, ya que estos pueden ser muy bonitos a simple vista pero al final pueden interponerse a los aspectos que verdaderamente importan como lo es la información de los candidatos.

Si sos una persona que busca algo simple pero eficaz, te recomendamos visitar nuestra sección de formatos de currículum clásicos. Los mismos vienen con diseños simples, claros y estructuras bien limpias.

La foto

Si bien en todos los casos no es necesario incluir una foto personal en el currículum, para la mayoría de los seleccionadores es un aspecto muy importante, eso se debe a que les permite conocer más en profundidad al candidato y a generar más confianza.

La foto es muy importante que sea lo más profesional y seria posible. Debe ser personal, esto quiere decir que no hay que estar acompañado de otras personas ni en contextos extraños como puede serlo una fiesta con amigos. Además es importante cuidar la vestimenta y la apariencia en general.

La redacción

La redacción es un aspecto que hay que cuidar mucho en el currículum, ya que la interpretación del contenido depende directamente de eso. Ser corto, bien descriptivo y evitar lo más posible cualquier tipo de error ortográfico hará que toda la información se pueda comprender mucho mejor y más rápido. Por lo general lo que se recomienda es un curriculum de no más de dos carillas, lo ideal sería de una.

Para evitar cualquier tipo de error relacionado a la redacción es muy importante analizar y leer varias veces todo el contenido del CV antes de darlo por finalizado. Incluso se puede hacer enviar a leer por otras personas para que desde sus perspectivas puedan encontrar fallos que uno no detecte en una primera instancia.

La estructura

La estructura del CV va a repercutir como se ingrese e interprete la información. Por lo general se suele utilizar una estructura bien simple de dos columnas, para aprovechar más todos los espacios y no ocupar más de dos carillas. Una columna suele estar destinada especialmente a los datos personales y de contacto mientras que la otra (la más grande y la principal) se suele utilizar para las formación académica, experiencias laborales, conocimientos, idiomas y cursos entre otros datos.

Si estás buscando formatos de calidad con una buena estructuración te invitamos a ver nuestros formatos en Word y listos para completar y rellenar.

Los idiomas

En la actualidad las empresas buscan mucho expandirse al rededor del mundo en los negocios, y para eso necesitan empleados capaces de comunicarse con profesionales de otros lugares. Tener un buen manejo de idiomas en la actualidad es algo muy valorado por la empresas.

Manejar por lo menos dos idiomas de manera fluida para establecer una conversación hará sin lugar a dudas que tu perfil sea más interesante. En caso de que los tengas es importante que los incluyas en algunas sección del currículum, junto al nivel y los certificados de las instituciones que te han capacitado.

Si no manejas varios idiomas nunca es tarde para que empieces a hacerlo, puedes comenzar estudiando de a poco hasta que adquieras todos los conocimientos y la practica necesaria para poder conversar y comunicarte fluidamente.

Compartir esto en: