Menú Cerrar

Cómo elegir una carrera universitaria

Cómo elegir una carrera universitaria

Ya sea porque hayas terminado el colegio o porque te encuentres en un momento de tu vida donde quieras hacer algo productivo por tu futuro, elegir una carrera universitaria es una de las cosas más interesantes para hacer, ya que dependiendo de cual se elija, los caminos que se lleven a cabo pueden ser muy diferentes. Equivocarse en la elección puede ser algo bastante negativo y frustrante, es por eso que en esta publicación te aconsejaremos para que puedas analizar qué carrera te conviene más según tu personalidad.

Muchas personas se dejan llevar por la primera impresión que le pueda dejar una carrera y terminan escogiendo mal. Para que esto no suceda es muy importante tratar de no sacarse de encima el problema y dedicarle el tiempo que verdaderamente se merece, haciendo un análisis profundo de los puntos positivos y negativos que se puede obtener.

También te puede interesar: Páginas web para buscar trabajo por internet.

Aspectos a tener en cuenta al elegir una carrera universitaria

Son muchos los aspectos a tener en cuenta a la hora de seleccionar la mejor carrera profesional. A continuación te dejamos los más importantes.

La ubicación

Viajar largas distancias por día puede llegar a ser algo bastante estresante e incluso muy costoso, que puede llegar a perjudicar la capacidad para estudiar y aprender. Por eso es importante analizar las ventajes y desventajas de ir a una universidad que se encuentra muy lejos de tu casa.

Tal vez la carrera que tanto quieras estudiar también se dicte en otra universidad más cercana u otra opción para el caso de que ese no sea el caso es alquilar un departamente en una ubicación más cercana a la universidad. Si alquilar es algo que no está al alcance de tus manos por un tema de costos, tal vez puedas complementar los estudios con un trabajo de medio tiempo que te genere algunos ingresos. Recuerda que la formación es una inversión para tu vida, todo el sacrificio que hagas ahora va a dar sus frutos en el futuro.

El interés por todos los temas

Interesarse en una o dos materias en particular de toda una carrera no es un verdadero interés que valga la pena, de hecho es uno de los errores más frecuentes que se pueden encontrar en la selección de una profesión. Para que esto no te suceda te recomendamos hacer un chequeo de todo el programa de la carrera, analizando detalladamente los temas de cada materia que se van a presentar.

Es preferible gastar solamente unas horas en chequear el contenido de una carrera antes que perder meses o años cursando algo que no terminó de gustarte y que en consecuencia no sea lo tuyo. Si bien, seguramente te va a dejar igualmente algún tipo de aprendizaje tal vez la mejor opción sea invertir tu tiempo en algo que te interese realmente.

El futuro

Solemos estudiar una carrera para tener un mejor futuro, estabilidad y una muy buena situación económica. Esos son puntos muy importantes a tener en cuenta a la hora de seleccionar una profesión. Si bien elegir algo que realmente te guste y te haga sentir bien es algo fantástico, pero también hay que analizar los beneficios que te va a dejar en el futuro.

Cuando te encuentres parado en este punto tendrás que preguntarte ¿Será fácil conseguir trabajo con esta profesión? ¿La remuneración estará acorde a mis necesidades? ¿Siempre estaré a gusto con las actividades relacionadas que tengan que llevar a cabo? Si todas las respuestas son positivas, quiere decir que la carrera en la que estas pensado es la indicada.

El ambiente

El ambiente que haya en cualquier contexto es fundamental para el bienestar de uno mismo. En el contexto universitario el ambiente suele jugar un papel fundamental ya que será un lugar donde convivamos por mucho tiempo, y claramente a nadie le puede gustar estar en un lugar por mucho tiempo donde te sientas incómodo

Para poder analizar este aspecto es necesario asistir a la universidad en condición de visitante para conocer las instalaciones y el ambiente general de los estudiantes. También otra alternativa es consultar con personas que hayan estudiado ahí, ya sean conocidos o familiares. En caso de no conocer a nadie que estudie en la universidad, se puede utilizar foros por internet para realizar la consulta.

La duración

Saber cuanto vas a tener que estar estudiando es importante para poder planificar correctamente tu futuro, no da igual una carrera de 3 años a otra de 5 años. Además siempre hay que contemplar cuánto tiempo te puede llevar terminarla, y si vas a complementar tus estudios con un trabajo de medio tiempo o tiempo completo.

También hay que tener en cuenta que en muchas carrera se puede trabajar con solamente haber cursado pocas materias, lo que puede llegar a ser muy tentador pero también puede alargar más los tiempos de la carrera.

Compartir esto en: