Existen muchos casos donde el curriculum se debe enviar de forma presencial, esto por lo general puede suceder en empresas o negocios pequeños. Para que te puedas presentar de forma presencial en esta web te ofrecemos un curriculum para imprimir gratis y desde tu casa. Él mismo primero debe ser completado con todos tus datos para luego realizar la impresión.
Para poder imprimir un curriculum vitae es necesario disponer de varios recursos como una computadora y una impresora. En el caso de que no dispongas de esas herramientas podes acercarte a cualquier centro de impresión para que hagan el trabajo por tí, por lo general es bastante económico, solamente hay que llevar el archivo en formato digital, ya sea en un pendrive o por correo electrónico.
Detalles del modelo en Word para completar
Detalles del modelo en Word para completar

Formato del archivo: | Word (Microsoft) |
Extensión del archivo: | docx |
Peso del archivo: | 85,3KB |
Personalizable: | Si |
Categoría: | Moderno |
El uso del formato ofrecido en esta página se hace bajo su responsabilidad. Solamente está habilitado para el uso personal (no se puede utilizar comercialmente), para más información contactarse con el autor.





¡UTILIZA NUESTRA APP PARA CREAR EL MEJOR CURRÍCULUM GRATIS! EN Google Play Store.
Consejos para imprimir correctamente
Imprimir el CV no es una ciencia complicada, más bien es algo muy sencillo que cualquiera puede hacer. Más allá de eso a continuación te dejaremos unos breves consejos para hacerlo de la mejor forma y no llevarse ninguna sorpresa.
- Recuerda generar una buena imagen para los reclutadores, para eso es fundamental que el currículo se imprima a color y que los textos tengan un tamaño adecuado para que pueda ser comprendido correctamente, además trata de cuidar la fuente
- El tamaño ideal para imprimir un curriculum es el A4, con él se pueden mostrar todos los datos de forma correcta y justa
- Antes de realizar la impresión es muy importante fijarse que la hoja no esté manchada ni arrugada, en caso de que se encuentre en ese estado se recomienda cambiarla por otra
- No superar las dos hojas es algo fundamental en estos casos, eso previene el hecho de que se puedan perder en el camino hasta que les lleguen a los reclutadores o también pueden generar contenido poco relevante
- Antes de presentarlo en las empresas te sugerimos chequearlo para comprobar que no contenga errores de cualquier tipo, en caso de que contenga algún error lo mejor es arreglarlo y volver a imprimirlo
- Acompañarlo con una carta de presentación también impresa es una excelente forma de aumentar las posibilidades de tener éxito.
En caso de tener varias hojas se recomienda incluir el curriculum en un folio, para no perder contenido y además para realizar una presentación más profesional.
Qué tipo de papel utilizar para imprimir
Existen muchos tipos de papel con diferentes calidades que puedan repercutir a la hora de obtener buenos resultados en la impresión. Los principales tipos de papel que se pueden elegir en estos casos son el Couché, Offset, Reciclado, Autoadhesivo y el Creativo. Dependiendo de la necesidad se puede elegir uno y otro.